Reunió d’Artistes

Post Image

Reunió d’Artistes – Isidoro Valcárcel Medina

Comisarios: Fernando Gómez de la Cuesta y Montserrat Torras

Su destacada trayectoria le han hecho merecedor del Premio Nacional de Artes Plásticas (2007) y Premio Velázquez (2015)

Las intervenciones artísticas de Isidoro Valcárcel Medina a lo largo de su trayectoria siempre se han caracterizado por un rigor, coherencia y compromiso alejados de los ámbitos más comerciales del arte. Su concepción artística puede resumirse en una de sus afirmaciones: “el arte es una acción personal que puede valer como ejemplo, pero nunca tener un valor ejemplar”. De esta forma, para él, el arte sólo tiene sentido cuando nos hace conscientes y responsables de una realidad personal, normalmente a través del propio juego del arte.

Inicia su trabajo desde la pintura informalista y su única exposición dentro de esta tendencia la llevó a cabo en 1962 en la Galería Lorca de Madrid. Posteriormente, su trabajo se encuadra en el arte objetivo, constructivista y racional y en 1967 fue seleccionado para el Primer Salón de Arte Constructivista. En 1968, después de una estancia en Nueva York, toma contacto con el minimalismo.

De una fase llamada por sí mismo como “pintura habitable” evoluciona hacia la construcción de lugares mediante environments y performances. A partir de 1972, sus trabajos se realizan principalmente en espacios urbanos y sus intervenciones en grandes espacios dimensionales.

En 2007 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas por la coherencia y el rigor de su trabajo desarrollado durante cuatro décadas. Valcárcel Medina también ha realizado películas, piezas sonoras, acciones, proyectos de arquitectura y libros que funcionan como ejemplos y marcas de situaciones. Tanto la trayectoria histórica como las intervenciones más recientes revelan una actitud comprometida y ajena a la dinámica del mercado del arte.

En 2015 también fue reconocido con el Premio Velázquez de las Artes Plásticas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, por “su sólida y coherente trayectoria y su excelente aportación al arte desde el compromiso ético, político y social”.

Considerado uno de los artistas vivos más relevantes de la historia del arte español, estará presente en el Cool Days Festival con su particular práctica artística indisciplinada. Su acción servirá para mantener un diálogo singular con los habitantes del pueblo de Artà y para reflexionar sobre qué es el arte y en qué consiste ser artista. Durante dos días podremos encontrar por las calles del pueblo el propio Valcárcel Medina conversando con todo aquel que quiera participar en esta performance inédita y especialmente concebida para el Cool Days Festival 2024.

<-
No hi ha més espectacles
->
Miramunt